Comité de las Mujeres Trabajadoras de las Américas

El CMTA hace parte de la estructura de la CSA. Es un ente consultivo del Consejo Ejecutivo y de apoyo al Secretariado Ejecutivo.
Se compone de 19 integrantes titulares y 19 integrantes suplentes, las miembros son representantes de las centrales afiliadas a la CSA y son electas por un período de 4 años durante el Congreso Ordinario de la CSA.
El 4° Congreso de la CSA, realizado en abril del 2021, eligió la nueva composición del CMTA, el cual estableció su plan de trabajo ajustado a la planificación estratégica de la CSA que parte de los cuatro ejes de actuación aprobados por dicho Congreso para el periodo 2021 – 2025 que describimos a continuación:
Eje de actuación 1: Desarrollo Sustentable con Justicia Social y Trabajo Decente como centro de una Agenda Alternativa para las Américas
Eje de actuación 2: Defender la Democracia y la libertad sindical para ampliar nuestros derechos
Eje de actuación 3: Transformación y Fortalecimiento de la Organización Sindical. Organizar la diversidad de la clase trabajadora actual y futura
Eje de actuación 4: Enfrentar las desigualdades, promover la inclusión. Equidad e Igualdad de Género.
Objetivos Fundamentales del CMTA:
- Trabajar para contribuir a alcanzar la igualdad de género y paridad; desarrollar las propuestas y acciones que garanticen la transversalidad de la Política de Género, en los ámbitos sindical, sociolaboral y sociopolítico; pugnar por la conciliación entre el trabajo y la vida familiar que permita el desarrollo pleno de las personas; y, en general, en ejecutar los mandatos del Congreso y asesorar al Consejo Ejecutivo en el campo de la igualdad y equidad de género.
- Promover la afiliación sindical de las mujeres, su formación sociopolítica y la debida participación en los órganos de gobierno de las organizaciones sindicales
- Representar a la mujer trabajadora de la CSA en los distintos foros y ámbitos regionales, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo.
- Participar en representación de la Región en el Comité de Mujeres de la CSI.
Prioridades Temáticas del CMTA
- Representación de las mujeres en los espacios de incidencia de la CSA y de las Centrales afiliadas.
- Incidencia en los procesos de ratificación e implementación de Convenios de la OIT.
- Formación y capacitación de las mujeres de la región.
- Conocer y monitorear acciones desde la ONU/OIT.
- Visibilización de las actividades realizadas por las mujeres trabajadoras sindicalizadas de la región y el CMTA.
- Conocer las experiencias desarrolladas en la región por las mujeres sindicalistas.
- Sistematizar informaciones respecto a la situación y los derechos de las mujeres.
Las prioridades temáticas identificadas por las integrantes del CMTA se alinean con los ejes transversales definidos por la CSA para el período 2021-2025 que son la Organización, Formación y Comunicación.
Composición
CUT Brasil
Vicepresidencia
COLOMBIA CUT CTC CGT*
TITULAR | PRIMER SUPLENTE | |
1 | NOEMÍ MENENDEZ RUIZ | |
CGT-AR | CUTH HN | |
2 | ||
CTA-T AR | CGT-CO* | |
3 | ALEJANDRA ANGRIMAN | MERCEDES ÁLVAREZ |
CTA-A AR | CUT-A-PY | |
4 | ||
CUT BR | CUT-BR | |
5 | ||
UGT-BR | NCST BR | |
6 | KAREN PALMA | BLANCA MERELES |
CUT-CH | CUT PY | |
7 | DIANA CECILIA GÓMEZ | |
CUT CO* | CTC CO* | |
8 | LORENA CHAVARRÍA MARTÍNEZ | |
ASI-VE | CSJMP-CR | |
9 | ||
CNUS-RD** | CASC-RD** | |
10 | ||
UNT-MX | CNTD-RD** | |
11 | LESLEY TROTMAN-EDWARDS | |
BWU-BB | CSTS-ES | |
12 | ANA ELISA SOLÍS PÉRE | |
CUSG-GUA | CGTG-GUA | |
13 | FELICIDAD RIVERA | MARCELA BUCHELI DONOSO / MARIANA GUAMBO |
CONUSI-PA | CESOL-EC / CEDOCUT-EC*** | |
14 | ||
CATP-PE**** | CUT-PE / CSP-PE**** | |
15 | ||
CTRP-PA | FNT NI | |
16 | LISSETH TRAÑA ARAGÓN | |
CMTC-CR**** | CTRN-CR**** |
17 | ||
CTH-HT | CS-PA | |
18 | ||
CLC-CA | CLC-CA | |
19 | ||
AFL-CIO-EE.UU | AFL-CIO-EE.UU |
*Rotación: CUT: Primer tercio del período (1 año y 4 meses), CTC: Segundo tercio del período (1 año y 4 meses), CGT: Tercer tercio del período (1 año y 4 meses)
**Rotación: República Dominicana (1 año y 4 meses cada central)
***Rotación: CEOSL: Primera mitad del período (05/2025 a 05/2027), CEDOCUT: Segunda mitad del período 05/2027 al 05/2029
**** Rotación: CUT: Primer tercio del período (1 año y 4 meses), CATP: Segundo tercio del período (1 año y 4 meses), CSP: Tercer tercio del período (1 año y 4 meses)
********Rotación: CMTC: Primera mitad del período (05/2025 a 05/2027), CTRN: Segunda mitad del período 05/2027 al 05/2029
Enlaces Externos
Noticias
Convenio 190 de la OIT: Hacia un mundo del trabajo libre de violencia y acoso
El 21 de junio se conmemora el aniversario de la adopción del Convenio núm. 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, un hito histórico para las personas trabajadoras de todo el mundo. Este pionero Convenio es el primer tratado internacional...
8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras: Mujeres en lucha! Por sociedades y entornos laborales justos e inclusivos
8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, 2025 Mujeres en lucha! Por sociedades y entornos laborales justos e inclusivos ✊🏽 La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), sus Comités de las Mujeres y Juventudes Trabajadoras de...
21° Reunión del Comité de Mujeres de la CSI: Participación de las Américas y solidaridad con las trabajadoras de EE.UU.
21° Reunión del Comité de Mujeres de la CSI: Participación de las Américas y solidaridad con las trabajadoras de EE.UU. La 21° Reunión del Comité de Mujeres de la Confederación Sindical Internacional (CSI) se celebró los días 19 y 20 de febrero, en Bruselas,...
Participación de la presidenta del CMTA-CSA, en la 66° Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe hacia Beijing +30
Santiago de Chile, 5 de diciembre de 2024 - Yamile Socolovsky, Presidenta del Comité de Mujeres Trabajadoras de las Américas (CMTA-CSA) y Secretaria de Género y Diversidad de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), realizó un contundente discurso en la 66ᵃ...
Clausura de la 3ra Conferencia Continental de Mujeres de la CSA: Un llamado a la justicia de género y la transformación sindical
La Conferencia aprobó resoluciones en solidaridad con Argentina, Haití, Panamá y Palestina y sobre la Ratificación de los Convenios 189 y 190 de la OIT en Honduras San Pedro Sula, 29 de noviembre de 2024 – Con la participación de destacadas líderezas sindicales,...
La violencia hacia las mujeres es un tema de Derechos Humanos
En este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) mantiene el compromiso por una debida transformación en la región, de las estructuras...