ACTRAV y ITC/ILO realizaron una actividad en San Pablo sobre las Acciones Sindicales para el Desarrollo Sostenible

La Oficina de Actividades para los trabajadores de la OIT (ACTRAV) y el Centro Internacional de Formación de la OIT iniciaron una actividad internacional de formación sindical, en la CUT de San Pablo, a través de la Secretaría de Formación y la Secretaría de Relaciones Internacionales. La actividad internacional de formación sindical, realizada del 15 al 19 de julio, cuenta con la participación de representantes de centrales afiliadas a la CSA de América Latina y el Caribe.

La actividad hace parte del curso “Potenciar las acciones sindicales para el desarrollo sostenible – Navegando por la senda de los derechos de los trabajadores y las cumbres mundiales”, promovido por el ITCILO/OIT, que comenzó el 13 de mayo a través de seminarios web (regionales y globales).

La Secretaria de Desarrollo Sustentable de la CSA, Kaira Reece, realizó una presentación este lunes (15/07) sobre la Evaluación Sindical del Progreso Regional en los ODS, el modelo de la CSA de Desarrollo y el rol de los sindicatos, además de la perspectiva del sindicalismo regional sobre los ODS y las conclusiones de la participación del Foro de CEPAL.

La actividad ofrece un programa integral para preparar a sindicalistas con conocimientos esenciales para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras mediante una combinación de aprendizaje teórico y aplicación práctica.

Rosane Bertotti, secretaria nacional de Formación de la CUT, quien participó en el evento junto con la educadora Salete Martins del Equipo Nacional de Formación (Escuela Sul), resaltó la importancia de la actividad formativa realizada por el movimiento sindical con la ayuda de entidades internacionales.

En la actividad, los participantes también desarrollan la capacidad de integrar los ODS en la agenda de su sindicato, como, por ejemplo, participar activamente en los procesos nacionales e internacionales para defender los derechos de los trabajadores y contribuir a la participación en sus sindicatos, federaciones y confederaciones.

La actividad tiene dos etapas: la primera online en la plataforma de la OIT y la última fase se está realizando en formato presencial en la sede de Sinergia en Praia Grande/SP.

Compartir:

Leer más