Comité de la Juventud Trabajadora de las Américas
Composición
Cristiana Paiva Gomes Presidenta CJTA/CSA |
|
Aneyka Ortiz Vicepresidenta CJTA/CSA |
|
Cicero Pereira Secretario de Educación y Formación Sindical/Responsable Programa Juventud |
TITULAR | ||
1 | Laura Gutierrez | AFL-CIO-EE.UU. |
2 | – | CLC-Canadá |
3 | Angel Tariacuri Jacobo Frausto | UNT-México |
4 | Verónica López Silva | FNT-Nicaragua |
5 | Alonso Meza Chaves | CSJMP-Costa Rica |
6 | Aneyka Ninoshka Ortiz Osborne | CS-Panamá |
7 | Windink Ramirez Marte | CNTD-República Dominicana |
8 | Shakeda Williams | BWU-Barbados |
9 | Eliceo Castro | CTC-Colombia |
10 | Marco Reinoso Quinatoa | CEDOCUT-Ecuador |
11 | Weber Matias dos Santos | UGT-Brasil |
12 | Cristiana Paiva Gomes | CUT-Brasil |
13 | Gabriel Josué D. Rodríguez | ASI-Venezuela |
14 | Hilda Ramirez Casco | CUT-A-Paraguay |
15 | Matías Zalduendo | CTA-T-Argentina |
16 | Mirian Nallely Dominguez Cantarero | CUT-Honduras |
17 | Andrés Eduardo Marroquin Ramos | CATS-El Salvador |
18 | Nahuel Placanica | CGT-Argentina |
19 | Eliana Aguirre | CTA-A-Argentina |
¿Qué es el CJTA?
El Comité de la Juventud Trabajadora de las Américas – CJTA hace parte de la estructura de la CSA. Es un ente consultivo del Consejo Ejecutivo y de apoyo al Secretariado Ejecutivo. El Comité se compone de 19 integrantes titulares y 19 integrantes suplentes, las y los miembros son representantes de las centrales afiliadas a la CSA y son electas y electos por un periodo de 4 años durante el Congreso Ordinario de la CSA.
Por estatuto los integrantes debencontar con menos de 35 años para asumir el puesto, también se establece en la conformación del CJTA debe asegurarse la cuota de género de al menos el 40% y que dentro del Congreso de la CSA se garantice la participación de al menos el 15% de juventud.
El CJTA tiene como objetivos fundamentales:
- Involucrarse activamente en los asuntos políticos, económicos, sociales, culturales, jurídicos para elevar las oportunidades de formación y acceso efectivo al trabajo decente, reducir el desempleo y la precariedad a la que está sometida la juventud trabajadora de la Región;
- Promover la participación, formación y militancia sindical comprometida de las/ os jóvenes, así como el acceso a las instancias de representación sindical y la transversalidad de la política de juventud de la CSA en todo el quehacer organizativo de sus afiliadas;
- Participar activamente en la lucha contra las peores formas de trabajo que afecta a las/os jóvenes;
- Representar a la juventud trabajadora de la CSA en los distintos foros y ámbitos Regionales, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo;
- Participar en representación de la Región en el Comité de Juventud de la CSI.
Para la CSA es de vital importancia la promoción de espacios de acción y diálogo social y tripartitos para promover políticas públicas que colaboren a mejorar la situación actual de la juventuden lo relacionado al trabajo. Además, las centrales afiliadas a la CSA se comprometen a trabajar para superar los retos que tienen por delante las juventudes organizadas. “Es necesario garantizar la participación e involucramiento de juventudes en las estructuras y actividades organizacionales, así como su liderazgo y la generación de pensamiento político-ideológico del movimiento sindical de las Américas.”
Con el objetivo de optimizar la “participación de las juventudes en el sindicalismo, la CSA y sus afiliadas se comprometen a promover y mantener como pilar de organización el diálogo intergeneracional y multisectorial”, esto es fundamental para el fortalecimiento del “movimiento sindical participativo, representativo y cada vez más necesario”. También es necesario fomentar la construcción de escenarios de mayor participación, renovación de cuadros la promoción del papel de las juventudes como actores importantes en la búsqueda de equidad, justicia social, y en el proceso de transformación del mundo del trabajo”. El CJTA tiene este papel en la estructura de la CSA. (Resolución: Trabajo del futuro en democracia: con sindicatos fuertes y más derechos, Actualizado 4º Congreso CSA Período 2021-2025)
El 4° Congreso de la CSA, realizado en abril del 2022, eligió la nueva composición del CJTA, el cual estableció su plan de trabajo ajustado a la planificación estratégica de la CSA que parte de los cuatro ejes de actuación aprobados por dicho Congreso para el periodo 2021 – 2025 que describimos a continuación:
Eje de actuación 1 – Desarrollo Sustentable con Justicia Social y Trabajo Decente como centro de una Agenda Alternativa para las Américas
Eje de actuación 2 – Defender la Democracia y la libertad sindical para ampliar nuestros derechos
Eje de actuación 3–Transformación y Fortalecimiento de la Organización Sindical. Organizar la diversidad de la clase trabajadora actual y futura
Eje de actuación 4 – Enfrentar las desigualdades, promover la inclusión. Equidad e Igualdad de Género.
Cada Eje de Actuación se transversaliza con las prioridades políticas para el periodo 2021-2025:Organización, Formación y Comunicación. Estas prioridades tuvieron Conferencias Continentales específicas entre 2020 y 2021. Cada conferencia cuenta con una Hoja de Rutapropia que establece las líneas de acción para el periodo.
El CJTA identificó prioridades específicas para el periodo 2021-2025, estas son:
- Sindicalización de la Juventud
- Transformación y Fortalecimiento del Movimiento Sindical
- Derechos laborales y TrabajoDecente
- Perspectiva de Género
Las prioridades identificadas por la juventud del CJTA se alinean con las prioridades políticas definidas para el período que son la Organización, Formación y Comunicación.
Los Objetivos elegidos por el Comité para el periodo son:
Objetivos en la Organización:
- Conocer de las demandas priorizadas sobre Protección Social desde la perspectiva regional y elaborar propuesta desde el CJTA para incidir en este posicionamiento.
- Promover desde el CJTA el acompañamiento de las iniciativas de creación y consolidación de estructuras de juventudes en las centrales sindicales.
- Promover espacios de acercamiento y fortalecimiento de las alianzas con otros movimientos.
- Analizar la potencialidad de los marcos normativos para la afiliación de trabajadores/as en condiciones de informalidad.
- Conocer las experiencias de las centrales del continente respecto a estrategias de sindicalización de las/os trabajadoras/es en condiciones de informalidad.
- Promover las acciones realizadas por las secretarías de juventud del continente.
- Difundir el Observatorio Laboral de las Américas como fuente de información específica sobre la situación de la juventud en el trabajo.
Objetivosenla Formación:
- Incorporar en las actividades de formación sobre trabajo decente, protección social, CGP la preocupación de la juventud respecto a la temática.
- Asegurar cuota para la juventud en las actividades de capacitación sobre CGP.
- Visibilizar y debatir los impactos del modelo neoliberal en el trabajo de las juventudes.
- Formar a la juventud respecto la perspectiva de la CSA (PLADA) y la planteada por la Agenda 2030.
- Asegurar cuota para la juventud en las actividades de capacitación sobre CGP.
- Impulsar la formación sindical del significado y alcance del sindicalismo sociopolítico.
- Promover formación sobre las transformaciones necesarias para que las estructuras sindicales representen el sindicalismo sociopolítico.
- Formar formadores jóvenes de las secretarías de juventud de las centrales y del CJTA para fortalecer el proceso de formación sociopolítica
- Conocer las experiencias de las centrales del continente respecto al Ciberactivismo Sindical.
- Promover el debate y formación en materia de derechos de las mujeres
Objetivosenla Comunicación:
- Diseñar estrategias de comunicación para concientizar respecto al falso “emprendedurismo” y los riesgos de este eslogan.
- Conocer las experiencias de las centrales del continente respecto a las herramientas para acercar la lucha sindical a la juventud trabajadora de la economía informal, de plataformas y CGP.
- Aplicar en la comunicación herramientas innovadoras, informando sobre el papel de los sindicatos para llegar al público no sindicalizado.
- Estrategia en las redes sociales de la juventud durante todo el período.
Juventud trabajadora de las Américas declara: ¡Estamos en movimiento!
San Pedro Sula, Honduras – El 27 de noviembre de 2024, culminó el 2° Encuentro Continental de la Juventud Trabajadora de las Américas con la lectura de una Declaración Final que sintetiza las reflexiones y compromisos de las juventudes sindicales del continente. Este...
La Juventud Trabajadora de las Américas se reúne para fortalecer el sindicalismo y la justicia social
San Pedro Sula, Honduras - Con el objetivo de consolidar el papel de la juventud como protagonista en la defensa de los derechos laborales y la democracia, se inauguró este lunes 25 de noviembre el 2° Encuentro Continental de la Juventud Trabajadora de las Américas,...
Nuestras Voces lanza su boletín #11 con el tema de la Salud Mental
La Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA), junto a su Comité de la Juventud (CJTA), lanza el Boletín número 11 del informativo Nuestras Voces, donde se analizan los últimos acontecimientos de la región, se realizan entrevistas con...
Con el tema Ambiente y Trabajo, Nuestras Voces lanza su Informativo Digital de la Juventud Trabajadora de las Américas – Edición número 10
La Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) lanza junto a su Comité de la Juventud (CJTA), lanza el boletín número 10 del informativo Nuestras Voces, donde se analizan los últimos acontecimientos de la región, se realizan entrevistas...
Campamento Juventud 2024: Un Encuentro de Formación y Solidaridad
Con el objetivo de fortalecer la formación política y social de los jóvenes militantes, la juventud organizada de la Federación General de los/as trabajadores/as de Bélgica (FGTB) realizó su Campamento de Juventud del 2024 en el Albergue de Juventud de Bouillon. La...
Reunión del Comité de Jóvenes de la CSI en Bruselas: Un Compromiso Renovado por un Nuevo Contrato Social
Los días 27 y 28 de junio se llevó a cabo en Bruselas, Bélgica, la 18ª reunión del Comité de Jóvenes de la Confederación Sindical Internacional (CSI). La actividad reunió a representantes de las Américas, con la participación destacada de compañeros y compañeras de...