La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), en representación de más de 55 millones de trabajadores y trabajadoras en todo el continente, en el marco de la realización de la 112° Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra del 3 al 14 de junio de 2024, expresa su preocupación ante diferentes manifestaciones de sectores políticos y económicos que ponen en riesgo la estabilidad de la democracia en Colombia.

Centrales sindicales de Colombia denuncian que sectores de la extrema derecha, asociados a gobiernos anteriores, vienen preparando un golpe blando recurriendo a formatos ya utilizados en otros países de la región. La utilización del parlamento como forma de paralizar la agenda de Reformas del presidente Gustavo Petro, así como la utilización abusiva de prerrogativas que impiden el funcionamiento del poder ejecutivo; la manipulación de las informaciones y el uso abusivo del poder mediático para crear pánico y desestabilización de la economía y el clima político; la amenaza del uso de la violencia paramilitar y a las propias fuerzas armadas, para impedir la conclusión del mandato constitucional e interrumpir el proceso de cambios, son manifestaciones muy serias de los recursos que están utilizando estos sectores para interrumpir la democracia y el proceso de paz en Colombia.

También los sectores empresariales vienen haciendo fuerte oposición al gobierno, no teniendo un diálogo
constructivo, ni favoreciendo una agenda de desarrollo para el país. Esto se hace evidente cuando la patronal
colombiana viene a la CIT de 2024 a exigir la inclusión de Colombia en la lista de la Comisión de Aplicación de Normas, sin que exista un caso serio para considerar. El objetivo verdadero es el uso político de la denuncia para desgastar al gobierno, como forma de oposición para generar ingobernabilidad e incertidumbre.

Desde la CSA, reafirmamos nuestra defensa de la institucionalidad democrática en Colombia y expresamos nuestra firme solidaridad a nuestras organizaciones afiliadas y movimientos sociales en el país. Respaldamos al gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidencia de Francia Márquez en los objetivos para avanzar en el proceso de defensa de la paz, de las reformas sociales y de la reafirmación de los derechos laborales y sindicales.

Ginebra, 6 de junio de 2024
Rafael Freire Neto
Secretario General CSA

CSA- Declaración sobre situación de Colombia_junio2024
Compartir: