Durante el encuentro, los sindicatos buscaron alternativas a la “privatización para descarbonizar”

La Secretaria de Desarrollo Sustentable de la CSA, Kaira Reece, participó de la Reunión de Política Regional de TUED Sur para América Latina y el Caribe sobre transición energética. La Red TUED (Trade Unions for Energy Democracy) es un espacio de coordinación y alianza estratégica sindical por la transición energética justa y la CSA es parte de esta red por la democratización energética y la transición justa con justicia social y ambiental.

El encuentro, realizado entre los días 7 y 9 de mayo, reunió a más de 60 representantes de 25 sindicatos se reunirán en Bogotá, Colombia, para elaborar estrategias en torno a una vía pública alternativa a la actual política de “privatización para descarbonizar” promovida por los países ricos y las corporaciones multinacionales. La reunión en Bogotá tuvo lugar en un momento en que los gobiernos progresistas y los sindicatos están encontrando formas de trabajar juntos para superar los desafíos a una sociedad justa.

En su exposición Kaira Reece explicó que “el sindicalismo de las Américas representado por la CSA, reconoce que las transiciones energéticas pueden ser profundamente injustas, si son lideradas por intereses corporativos transnacionales, poniendo en riesgo conquistas históricas de los sindicatos en todo el mundo, aún más en el Sur Global y en América Latina y el Caribe”.

Kaira también habló sobre la importancia del encuentro: “es imperante analizar el momento actual e identificar oportunidades para la construcción de una perspectiva regional con propuestas conjuntas, entre los sindicatos nacionales, sindicatos globales y movimientos sociales. Esta reunión, de organizaciones TUED, posibilitó este ejercicio e impulsó el desafío de llevar adelante este proceso en otros países con la perspectiva de trabajo que sigue adelante por una Transición Justa y la democratización energética para nuestros pueblos”.

 

Compartir: