Red Sindical de Cooperación al Desarrollo
La CSA (Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas) reivindica el rol de las organizaciones sindicales como actores del desarrollo. Este concepto es parte del compromiso sindical de luchar contra la pobreza, promover el trabajo decente y el desarrollo sustentable, mejorar las condiciones de vida y trabajo de millones de personas en las Américas y en el mundo entero.
Así la CSA promueve la construcción de una agenda sindical proactiva en el área de la cooperación internacional, a través de procesos de capacitación y articulación sindical para una mayor incidencia en la elaboración de las políticas de desarrollo de las Américas. En este marco, la CSA participa de articulaciones internacionales cuales la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD) de la Confederación Sindical Internacional (http://www.ituc-csi.org/development-cooperation), la Alianza de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Eficacia del Desarrollo y el Foro Político para el Desarrollo de la Unión Europea.
¿Que es la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD)?
Este corto vídeo le dará una idea de lo que los sindicatos hacen sobre cooperación al desarrollo a nivel internacional.
Agenda PLADA 2030 (Inglés)
Agenda PLADA 2030 (Portugués)
La CSA realizó el “Evento Continental: Cooperación al Desarrollo, Agenda 2030 y Acción Sindical”
El viernes (26/11) la Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) realizó el “Evento Continental: Cooperación al Desarrollo, Agenda 2030 y Acción Sindical”. La actividad propuso una mirada crítica de los Objetivos de Desarrollo...
El Foro político de Alto Nivel de Naciones Unidas: la agenda de desarrollo desde la óptica del sindicalismo
Entre el 6 y el 15 de Julio se desarrolló el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidos sobre Desarrollo Sostenible. En este foro se realiza el seguimiento y examen a nivel mundial de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año el...
Los ODS para la Recuperación y la Resiliencia en América Latina: Estudio de Casos de Argentina, Chile y Colombia
Resumen Ejecutivo Incluso en el mundo anterior a la pandemia de la COVID-19, la región de América Latina y el Caribe ya tenía por delante grandes desafíos que afrontar para ser capaz de cumplir con las metas de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible...