La CSA repudia las amenazas del presidente de Costa Rica y reafirma su respaldo a la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum-CTRN


La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), en representación de más de 55 millones de trabajadores y trabajadoras afiliadas a 53 centrales sindicales de todo el continente, expresa su más firme repudio a las recientes declaraciones del presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, quien, en un tono burlón y chabacano, no propio de su investidura, atacó abiertamente el derecho a la libertad sindical, al
desacreditar públicamente al movimiento sindical costarricense y amenazar con represalias al compañero Tyronne Esna, dirigente de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN), central afiliada a la CSA.

Estas amenazas se producen en el marco del avance del proyecto de ley 4×3, una iniciativa profundamente regresiva que busca restringir la libertad sindical, debilitar la negociación colectiva y reducir el poder de representación de las organizaciones sindicales costarricenses. El proyecto de ley 4×3 es una regresión grave en materia de derechos laborales: impone jornadas de hasta 12 horas diarias sin pago real de horas extras, pone en riesgo la salud de las y los trabajadores, y viola los convenios internacionales de la OIT que garantizan la jornada de 8 horas como un derecho humano fundamental. Aunque el gobierno lo presenta como voluntario, en la práctica los trabajadores no podrán rechazarlo sin exponerse a presiones o despidos, consolidando un modelo de subordinación y desprotección.

Se trata de una propuesta que responde a los intereses empresariales y desnuda la concepción ideológica del actual gobierno costarricense, que desprecia
el diálogo social, ataca la negociación colectiva y busca debilitar al sindicalismo como actor democrático.

Este tipo de ataques no son hechos aislados: responden a un patrón regional cada vez más evidente, en el que gobiernos de extrema derecha como los de Donald Trump, José Raúl Mulino, Rodrigo Chaves Robles y Javier Milei comparten una misma lógica autoritaria, antisindical y antidemocrática. Descalifican, reprimen y buscan neutralizar a las organizaciones de trabajadores y trabajadoras para imponer sin resistencia sus agendas de extrema derecha, de despojo y concentración de poder.

En este contexto, el ataque personal contra el compañero Tyronne Esna, representante sindical del INA, no es casual: es una maniobra deliberada de distracción, una campaña de desprestigio que busca desviar el foco del verdadero problema, que es el intento de imponer un modelo laboral regresivo y autoritario, acallando la voz legítima del colectivo sindical. Desde la CSA denunciamos el carácter autoritario del accionar del presidente Chaves Robles, que opta por la descalificación
institucional, personal y la intimidación en lugar del diálogo social y el respeto a los derechos fundamentales. El ataque contra el compañero Esna no es solo un agravio individual, sino un intento de amedrentar al conjunto de las y los dirigentes sindicales del país.

La CSA reafirma su respaldo absoluto a la CTRN y acompañará las denuncias que correspondan ante los mecanismos internacionales de protección de los derechos sindicales, en particular ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el sistema interamericano de derechos humanos.

Reiteramos que la libertad sindical es un derecho humano esencial para el funcionamiento de toda democracia, y no permitiremos que sea pisoteado por ningún gobierno. Nos solidarizamos con todas las organizaciones sindicales de Costa Rica, que hoy resisten este intento de retroceso autoritario. La clase trabajadora costarricense no está sola.

Fraternalmente,
Rafael Freire
Secretario General

Nota de Repudio al Presidente Chaves y solidaridad con CTRN Costa Rica 230625.docx
Compartir:

Leer más