Reunión de las Américas en la 113ª CIT: unidad y estrategia del sindicalismo continental
En el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, la Confederación Sindical de las Américas (CSA) organizó una reunión estratégica para evaluar los avances de la Conferencia y la actuación del sindicalismo de las Américas en las distintas comisiones.
El encuentro fue encabezado por el Secretario General de la CSA, Rafael Freire, y contó con la participación de los miembros del secretariado: Kaira Reece (Desarrollo Sustentable), Nallely Domínguez (Políticas Sociales), Cícero Pereira da Silva (Formación y Educación Sindical) y Marcelo Di Stefano (Fortalecimiento y Organización Sindical).
También participaron importantes referentes internacionales como Jordania Ureña, Secretaria Adjunta de la Confederación Sindical Internacional (CSI); Gerardo Martínez (CGT Argentina), Antonio Lisboa (CUT Brasil) y Lili Chang (CLC Canadá), todos miembros del Consejo de Administración de la OIT. Asimismo, estuvieron presentes María Elena André, Directora de ACTRAV-OIT, y Amanda Villatoro, Oficial de la OIT para América Latina.
La reunión se abrió con un informe político presentado por Rafael Freire sobre los principales resultados del reciente Congreso de la CSA celebrado en República Dominicana. Luego se compartieron informes sobre las comisiones de trabajo en curso dentro de la Conferencia, entre ellas: Riesgos Biológicos, Trabajo en Plataformas, Aplicación de Normas e Informalidad.
Delegaciones de distintos países presentaron la situación sindical en sus contextos nacionales, destacándose la intervención de Cathy Feingold, presidenta adjunta de la CSI, sobre el caso de Estados Unidos, además de representantes de Argentina, Panamá, Perú, entre otros.
Todos los informes y debates se desarrollaron en el marco de las tres prioridades estratégicas definidas en el Congreso de la CSA cómo defender la democracia y enfrentar el avance de la extrema derecha; promover la integración regional y fortalecer y organizar a la clase trabajadora.
La participación de las delegaciones sindicales reafirma la unidad continental y la cohesión estratégica del sindicalismo de las Américas en defensa de los derechos de los pueblos.