En el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, el Secretario General de la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), Rafael Freire, y el Secretario de Fortalecimiento y Organización Sindical, Marcelo Di Stefano, sostuvieron una reunión con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Honduras, Wilmer Javier Fernández Alachán, la Embajadora Permanente de Honduras ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Marcela María Arias Moncada, y el Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUT-H), Joel Almendares Domínguez.
Durante el encuentro, se analizaron las presentaciones realizadas en el marco del examen del caso de Honduras por la Comisión de Aplicación de Normas de la OIT. En ese contexto, Freire subrayó que Honduras constituye un caso en progreso en la región, destacando los avances significativos en el cumplimiento de los derechos laborales.
Se acordó articular una agenda conjunta entre la CSA, la CUT-H y el Gobierno de Honduras, orientada a fortalecer la libertad sindical, la negociación colectiva y la promoción del trabajo decente.