Posicionamiento de la CSA sobre Informalidad en la CIT 113

La CSA reafirma su compromiso con la formalización del trabajo en la CIT 113

En el marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) presenta su posicionamiento sobre la informalidad laboral, aportando la mirada del sindicalismo regional al debate sobre enfoques innovadores para promover la transición hacia el trabajo decente.

La CSA subraya la importancia de la Recomendación 204 de la OIT y destaca que la informalidad es un fenómeno complejo y estructural, con impactos diferenciados sobre mujeres, juventudes, personas migrantes y trabajadores/as de plataformas digitales. Además, alerta sobre la creciente tendencia a precarizar el trabajo mediante la tercerización y los discursos de emprendedurismo que diluyen la noción de clase trabajadora.

Entre los puntos del documento, la CSA plantea:

  • La necesidad de enfoques integrales y políticas sostenidas que reconozcan la diversidad del trabajo informal.

  • La urgencia de ampliar la protección social, garantizar la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva.

  • El fortalecimiento del diálogo social tripartito, incluyendo la participación de trabajadoras y trabajadores del sector informal.

  • El impulso a modelos de economía social y solidaria como vía de formalización.

  • La promoción de estrategias de formación y calificación para facilitar la inserción laboral formal.

La CSA reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales, y con la construcción de políticas públicas que garanticen trabajo decente y justicia social para todas las personas trabajadoras de las Américas.

Posicionamiento completo para descargar

Compartir:

Leer más