La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), en representación de más de 55 millones de trabajadoras y trabajadores afiliados a 53 centrales sindicales de todo el continente, expresa su firme condena a las amenazas recibidas por el compañero Fabio Arias Giraldo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), realizadas por el alcalde Carlos Fernando Galán.
Los ataques realizados por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hacia el compañero Fabio Arias y otros dirigentes de la CUT, en el marco del Paro Nacional desarrollado los días 28 y 29 de mayo, constituyen graves vulneraciones a los derechos sindicales. La radicación de denuncias y las amenazas pretenden criminalizar la protesta social y el derecho a huelga, por lo que resultan inadmisibles en el marco de la convivencia democrática del país.
La movilización sindical y social que tuvo lugar en el Paro Nacional expresó su profundo rechazo al hundimiento de la consulta popular que definió el Senado de la República de Colombia. Dicha consulta recogía el anhelo de recuperar los derechos laborales recortados en los gobiernos neoliberales y proempresariales.
La CSA en su 5° Congreso, desarrollado entre los días 14 y 17 de mayo de 2025, aprobó por unanimidad una moción de condena a la representación oligárquica del senado colombiano que logró hundir dicha consulta popular, incluso acudiendo a procedimientos fraudulentos.
Ahora son las amenazas y denuncias penales contra dirigentes sindicales los mecanismos expuestos para atacar al movimiento sindical e impedir el ejercicio de su legítimo derecho a la huelga. Por eso expresamos nuestro mayor rechazo y demandamos una rectificación del alcalde de Bogotá.
Consideramos que todas las fuerzas populares, sociales y políticas de la Américas, debemos buscar la mayor coordinación posible en un plan de acción que logre acciones de solidaridad con el pueblo colombiano.
CSA-nota-Fabio-Arias-CUT-Colombia-junio2