La CSA participó de la Reunión Interregional TUED Sur II sobre la Transición Energética en Ciudad de México

La CSA participó de la Reunión Interregional TUED Sur II sobre la Transición Energética en Ciudad de México

Ciudad de México, México | 4-6 de febrero de 2025 – La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) fue una de las instituciones organizadoras de la segunda Reunión Interregional de TUED Sur, celebrada en la Ciudad de México del 4 al 6 de febrero de 2025. La presencia de la Secretaria de Desarrollo Sustentable de la CSA, Kaira Reece, subrayó el compromiso de la organización con la transición energética justa, en un evento que reunió a sindicatos y aliados de 25 países de África, Asia, América Latina y el Caribe, así como del Norte Global.

Este encuentro fue un espacio para discutir estrategias que buscan restaurar la propiedad pública y el control democrático sobre los sistemas energéticos, promoviendo lo que se ha denominado el «camino público». Este enfoque está diseñado para frenar y revertir la apropiación neoliberal de los servicios energéticos, ofreciendo una alternativa capaz de satisfacer las necesidades energéticas y los objetivos climáticos, todo dentro de un marco de autodeterminación y soberanía energética.

Durante los tres días de debates y talleres, los participantes reafirmaron su compromiso con una transición energética justa, orientada por principios de planificación y cooperación, bajo la premisa de que la energía debe ser un bien público y accesible para todos y todas. Los sindicatos presentes compartieron experiencias de luchas en sus respectivos países, enfocándose en cómo enfrentar las presiones de los gobiernos y entidades financieras internacionales que promueven agendas neoliberales.

Los participantes discutieron temas clave como las estrategias jurídicas para reclamar la energía como un derecho, la lucha por recuperar y restaurar los servicios públicos en África, y las iniciativas de transición energética en Colombia y México. Se reflexionó sobre el «declive controlado» del carbón en el sur de Asia, el proteccionismo verde y las crisis de la política climática neoliberal en Europa y Estados Unidos, así como las opciones de financiamiento público y reforma multilateral para asegurar una transición justa.

El evento fue respaldado por varias organizaciones sindicales y aliadas, incluyendo el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales Petroleros de México (UNTyPP), y la Internacional de Servicios Públicos (ISP), entre otras. La CSA, a través de la participación de la Secretaria Kaira Reece, contribuyó a que la reunión fuera un espacio para la lucha sindical en favor de una transición energética que sea justa, sustentable y basada en la soberanía de los pueblos.

Esta reunión, además, marcó un paso más hacia la consolidación de TUED Sur, una plataforma que ha ido ganando fuerza desde su lanzamiento en Nairobi en 2022 y que sigue siendo un punto de referencia en la lucha de los sindicatos del Sur Global por un futuro energético más justo y democrático.

 

Compartir:

Leer más