El Consejo Ejecutivo de la CSI se reúne en Brasilia con un enfoque en justicia social y transición justa

Del 3 al 5 de diciembre de 2024, Brasilia fue sede de la 35.ª reunión del Consejo General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), un evento que reunió a líderes sindicales de todo el mundo para debatir temas como el trabajo decente, la justicia social y las estrategias frente a la crisis climática.

Los presidentes de las centrales brasileñas Sergio Nobre, de la CUT Brasil, Miguel Torres, de la FS, Ricardo Patah, de la UGT, y Moacyr Roberto, de la NCST, participaron del acto de apertura del Consejo, al lado del Ministro de Trabajo y Empleo de Brasil, Luiz Marinho, quien resaltó el compromiso del gobierno brasileño con las causas laborales en foros internacionales.

El Secretario General de la CSI, Luc Triangle, presentó un informe que abarcó los logros del movimiento sindical en el último año y las prioridades estratégicas para 2025. La transición justa, el cambio climático y la paz fueron temas centrales, junto con la planificación del 7.º Congreso Mundial de la CSI, programado para noviembre de 2027 en Viena, Austria.

Rafael Freire, Secretario General de la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), destacó la importancia de la articulación sindical internacional en la defensa de los derechos laborales y la justicia social. «Este Consejo refuerza nuestro compromiso colectivo para enfrentar las desigualdades y construir un futuro sustentable para todos/as los/as trabajadores y trabajadoras», afirmó.

Durante los tres días de sesiones, los participantes discutieron políticas relacionadas con los derechos humanos, la igualdad de género, la transición justa y el impacto del comercio internacional en los trabajadores. Asimismo, se abordaron cuestiones financieras de la CSI, incluyendo el presupuesto para 2025 y los informes regionales, entre ellos el de la CSA.

La reunión fue una oportunidad del movimiento sindical reafirmar su papel como una fuerza global en la lucha contra la desigualdad, la pobreza y el cambio climático. Además, se destacó la importancia de la solidaridad sindical para enfrentar los desafíos actuales, especialmente en un contexto de crisis climática y transformación del mundo laboral.

El Consejo Ejecutivo concluyó con un llamado a la acción para que los sindicatos continúen siendo un pilar de resistencia y transformación en favor de una sociedad más justa e inclusiva.

 

Compartir:

Leer más