Lula recibe la CSA y la CSI en Brasília y reafirma el compromiso con el trabajo decente y la justicia social

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió el pasado 4 de diciembre en el Palacio de Planalto a una delegación del movimiento sindical internacional liderada por la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA). La reunión, celebrada en el marco del Consejo General de la CSI en Brasilia, abordó temas clave como el trabajo decente, el cambio climático y la lucha contra las desigualdades.

Entre los participantes estuvieron Luc Triangle, Secretario General de la CSI, y Rafael Freire, Secretario General de la CSA. Ambos dirigentes destacaron el liderazgo global de Lula en la promoción de los derechos laborales y su compromiso con la reducción de las desigualdades. Triangle subrayó que “el movimiento sindical internacional es el mayor movimiento social del mundo” y felicitó al mandatario brasileño por su desempeño en el G20, donde defendió una agenda laboral y social con impacto global.

Durante la reunión, los líderes sindicales reconocieron el papel de Brasil en la promoción de políticas climáticas en la próxima COP30 y solicitaron que Lula continúe impulsando los derechos de los trabajadores en foros internacionales como la ONU, el G20 y el BRICS. Cath Feingold, de la AFL-CIO, resaltó los avances en la alianza global por el trabajo decente, impulsada conjuntamente por Brasil y Sudáfrica, y abogó por su continuidad más allá de los cambios políticos internacionales.

Rafael Freire destacó la importancia de esta reunión como un símbolo del fortalecimiento de las alianzas entre los gobiernos progresistas y el movimiento sindical global. «El rol de Brasil bajo el liderazgo de Lula es estratégico para avanzar en una agenda que enfrente la pobreza, las desigualdades y la crisis climática desde una perspectiva de justicia social», señaló.

Lula agradeció la solidaridad del movimiento sindical internacional durante los años de persecución política y su encarcelamiento, reafirmando sus raíces como dirigente sindical. «Mi vínculo con el movimiento sindical no es solo histórico, es un compromiso permanente para construir un mundo más justo y solidario», expresó.

En un gesto simbólico, los sindicalistas presentes hicieron un homenaje al presidente Lula presentando una fotografía tomada en Copenhague en 2018, durante una manifestación en apoyo al movimiento “Lula Libre”. La imagen, tomada exactamente seis años antes, refleja la relación de solidaridad que une al presidente con el movimiento sindical global.

Con la presencia de los presidentes de las centrales brasileñas CUT y UGT, y sus respectivos presidentes Sergio Nobre y Ricardo Patah, el encuentro fue un momento fundamental para renovar los compromisos entre Brasil y los sindicatos internacionales, en una agenda conjunta para fortalecer la justicia social, el trabajo decente y la sustentabilidad.

Compartir:

Leer más