De los días 15 al 18 de abril tuvo lugar el Foro de Países de América Latina y Caribe sobre Desarrollo Sostenible 2024 en Chile. Las compañeras Fanny Sequeira Mata (de CTRN Costa Rica) y Marita González (CGT Argentina) estuvieron representando a la delegación sindical regional en la Mesa de Vinculación de la Sociedad Civil en este espacio.
Para la Declaración de la Sociedad Civil se partió de un documento base elaborado por el grupo de redacción del Mecanismo, donde los puntos iniciales de CSA fueron incluidos. Fue un momento de gran importancia en tanto la delegación sindical de las Américas fue elegida para redactar el documento final de la Sociedad Civil, lo que significó la necesidad de incluir además las demandas de los diferentes colectivos (Redes de ONGs, Organizaciones Feministas, Afrodescendientes, Niñes, Adolescentes y Juventudes, Indígenas, Campesinos, Redes de Salud reproductiva, Redes de Educación, entre otras).
La jornada fue de gran importancia en tanto ocurrió el lanzamiento del documento “América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 Transiciones hacia la sostenibilidad”, que buscó analizar el camino transitado hasta el momento respecto a la consecución de la Agenda 2030 en la región y los principales puntos donde se debe potenciar la acción para alcanzar los ODS.